Realiza la consulta de RUC en línea rápidamente

Realiza la consulta de RUC en línea rápidamente

En este artículo conocerás todo para llevar a cabo la consulta de RUC de manera sencilla y rápida, Pero antes, tenemos que saber en sí, qué es el RUC, ya que te permite realizar diferentes acciones a través de Internet en una plataforma adecuada para prestar el servicio que requieren los ciudadanos del Perú.

¿Qué es el RUC?

En todo el mundo, existe un documento que identifica a los ciudadanos contribuyentes al sector tributario de la nación. Y en el Perú, existe el Registro Único de Contribuyentes o mejor dicho, RUC. Este documento, es únicamente emitido por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT).

¿Qué contiene el documento? Tiene la información personal del contribuyente, como su nombre o de la empresa, domicilio fiscal, actividad a la que se dedica, número de teléfono y demás datos de interés.

Ahora sí, conociendo esto, veamos cómo lograr la consulta de RUC en línea…

¿Cómo realizo la consulta RUC?

Este documento, te permite llevar a cabo diferentes trámites tributarios en el Perú, como el pago de impuestos o, cualquier otra gestión de tipo empresarial. Así que veamos cómo puedes llevar a cabo y de manera correcta la consulta RUC a través de Internet.

Sigue cada uno de los pasos que se indican en este artículo para realizar el procedimiento correctamente.

Así puedes consultar el RUC en línea

Este proceso te tomará tan sólo minutos, y podrás consultar tu RUC, el de otra persona o empresa, de una forma realmente rápida y sencilla. A continuación, sigue los pasos que se indican.

Lo primero que tienes que hacer es ingresar a la página web principal del SUNAT a través de este link. Cuando estés dentro, debes ir a la sección de “Personas” y hacer clic en: “Consultar el estado del RUC”.

Realiza la consulta de RUC en línea rápidamente

Enseguida se abrirá una nueva ventana y deberás rellenar todos los datos que allí aparecen como:

  • Número de RUC.
  • Tipo y Número de Documento de Identidad.
  • Nombre ó Razón Social.
  • Y, el código que se muestra en la imagen para pasar la seguridad del sistema.
numero ruc

Algo importante a mencionar, es que la búsqueda la podrás realizar a través de tu número RUC, documento de identidad o número de razón social, puedes colocar solo una. Ahora tan solo deberás hacer click en “Buscar” y te aparecerá el resultado arrojado por el sistema, como nombre, tipo de contribuyente, fecha de inscripción en la SUNAT, y muchos datos más del RUC.

Ahora respondamos algunas preguntas frecuentes que suelen tener las personas, y que muy seguramente tu también tengas en este momento.

¿Quienes sí deben sacar el RUC en el Perú?

Si realizas alguna actividad económica en el Perú, que implique el pago de impuestos tributarios, debes tramitar este documento. Y de esta forma podrás identificarte como contribuyente en el país, o a tu empresa.

Una ventaja del RUC es que permite emitir facturas, boletas de ventas, recibos por honorarios, y hasta realizar trámites de la SUNAT. Sin duda alguna, es una enorme ventaja contar con la consulta RUC, ya que ofrece diferentes beneficios.

Estos son los tipos de RUC que existen

También existen diferentes tipos de RUC a los que puedes acceder en el país. Cada uno de ellos dependerá del propósito de la solicitud de RUC, donde se toma en cuenta: persona natural o jurídica.

  • Documento RUC Personas Natural: este documento se identifica con un número que empieza con 10, y los otros 8 dígitos corresponden al número del documento nacional de identidad (DNI).
  • Documento RUC Personas Jurídicas: el número RUC inicia en 20, y los otros dígitos serán asignados por el sistema de la SUNAT.

Así se componen los tipos de RUC que emite la SUNAT en el Perú. Pero también existen casos especiales para documentos RUC de carné de extranjería o de fuerza armadas, que inician en 15 y 17 respectivamente.

Requisitos para obtener el RUC

Si quieres solicitar tu número de RUC, debes saber que tienes que contar con los requisitos iniciales que pide la SUNAT. También es importante indicar, que los requisitos varían un poco según el tipo de documento RUC que vayas a obtener.

Requisitos para persona natural:

  • DNI vigente.
  • Si la dirección de ubicación es diferente a la del DNI, deberá presentar un recibo de algún servicio público o privado, no mayor a tres meses donde aparezca la ubicación del domicilio donde habita.
  • Si tiene un representante legal, se deberá presentar su DNI.
  • Si por alguna razón no puedes realizar la inscripción, y lo hace un tercero, él deberá presentar una carta de poder legalizada por notaria.
  • Deberá solicitar la inscripción o Comunicación de Afectación a Tributos a través de este link.

Requisitos para personas jurídica:

  • Debe presentar DNI, pasaporte, o Carné de extranjería vigentes.
  • Deberá presentar escritura pública, Testimonio de Sociedad o Constitución Social Inscrita.
  • Recibo de luz o agua, vigente.
  • Deberá solicitar la inscripción o Comunicación de Afectación a Tributos a través de este link.
  • Deberá llenar el formulario 2054: Representantes legales, Directores, Miembros del Consejos Directivo a través de este link.

Al tener todos los requisitos deberá acercarse a una sede de la SUNAT, y en cuestión de minutos podrás tramitar tu RUC… Así de sencillo es.