Consulta RUC

Pasos para la consulta de RUC en línea

Consulta RUC

¿Necesitas consultar tu RUC a través de Internet? Se trata de un proceso sencillo, que a penas te tomará tiempo. Para facilitarte la tarea, hemos desarrollado este artículo en el que te explicamos todos los pasos para realizar dicha consulta.

Con este documento podrás realizar multitud de trámites tributarios en Perú.

Vamos al grano, ¿quieres saber cómo consultarlo? Coge papel y lápiz que comenzaremos a explicarte los pasos.

✅  ¿Cómo consultar RUC en línea?


Con estos pasos podrás consultar tu RUC online, así como el de cualquier otra persona o empresa registrada en Perú.

Vamos con los pasos

👉 Lo primero que deberás hacer es acceder a la página oficial de la SUNAT. Lo puedes hacer clicando aquí.

Cuando estés dentro, ve a la sección “Personas” y haz clic en «Consultar el estado del RUC

Consultar el estado del RUC

👉 En esta nueva ventana, clica de nuevo en el botón “Consulta de RUC”

Consulta RUC

Se te abrirá un formulario que podrás rellenar de 3 maneras diferentes: por número de RUC, Tipo y Número de Documento de Identidad (documento nacional de identidad, carnet de extranjería, etc) o mediante el Nombre o Razón Social.

👉 Mediante el RUC: Ingresa tu número de RUC y haz clic en Buscar

Ingresa-tu-número-de RUC

👉 Utilizando el Documento de Identidad: Selecciona en el desplegable el tipo de documento e introduce el número de este. Luego cumplimenta el captcha y clica en Buscar.

Documento-de-Identidad

👉 Nombre o Razón Social: Ingresa el nombre en su campo, rellena el captcha y clica en Buscar.

Razón-Social

El resultado será siempre el mismo con independencia del método utilizado. La consulta arrojará el nombre, tipo de contribuyente, fecha de inscripción en SUNAT, así como cualquier otro dato de RUC que hubieras ingresado antes.

✅  ¿Qué es el RUC?

Las siglas RUC significan “Registro Único de Contribuyentes”. Este documento (código-identificador) identifica a todos los ciudadanos contribuyentes al sector tributario de la nación, ya sean personas naturales o jurídicas.https://www.youtube.com/embed/B6WsFWMDQ7Q

¿Quién lo emite?

Es emitido y administrado por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT).

¿Qué información obtendrás al consultar RUC?

Obtendrás la siguiente información detallada:

  • Numero de RUC
  • Actividad económica
  • Tipo de contribuyente
  • Nombre comercial
  • Fecha de alta
  • Estado del contribuyente
  • Domicilio fiscal
  • Sistema de emisión de comprobante
  • Sistema de contabilidad
  • Comprobante de pago
  • Datos de inicio de emisión electrónica
  • Inicio de afiliación al PLE
  • Padrones
  • Fecha de inicio de la actividad
  • Profesión u oficio
  • Actividad de comercio exterior
  • Detalla si estas obligado o no a emitir al CPE

✅  ¿Quiénes debe sacar el RUC en Perú?

Cualquier persona que realice una actividad económica en la nación y que implique un pago de impuesto por la misma.

¿Para que sirve?

Es vital para realizar actividades económicas tales como:

  • Emitir boletas de venta.
  • Recibos por honorarios.
  • Facturas.
  • Trabajos en empresa privada.
  • Recibir dividendos de acciones.
  • Otros trámites de la SUNAT

Tipos de RUC que hay en Perú

Este es un punto que deberás de saber antes de consultar tu RUC, ya que existen dos tipos de RUC. Deberás solicitar aquel que se adecue al propósito por el que solicitas el RUC.

Tipos de RUC:

RUC de persona natural: Código individual e intransferible de la SUNAT. El número inicia con un “10” y los siguientes dígitos (8) corresponden al DNI (Documento Nacional de Identidad) del contribuyente. Consulta RUC

RUC de Persona Jurídica: A diferencia del anterior, este comienza siempre con el número 20. Le continúan los dígitos que le asigne el sistema de la SUNAT.

De forma excepcional, el número de RUC comienza por el número 15 para aquellos casos en los que utilice un Carné de Extranjería y por el número de 17 si se utiliza el carnet de las fuerzas armadas.

✅  ¿Qué se necesita para obtener el RUC?

¿Estás pensando en solicitar un número de RUC? Para ello, debes asegurarte de que cumplir con cada uno de los requisitos exigidos por la SUNAT. Los requisitos serán distintos para personas naturales que para jurídicas.

Estos son los requisitos para cada caso en concreto:

Persona natural

  • DNI
  • Si tiene un represéntate legal, este deberá aportar su DNI.
  • En el caso de que el domicilio que figure en el documento nacional de identidad sea distinto a su residencia actual, deberá de presentar algún recibo de servicio, por ejemplo, de Enel o de telefonía, en la que se refleje el domicilio actual del solicitante.
  • Para solicitudes realizadas por terceros, deberá acompañar la solicitud de una carta de poder previamente legalizada notarialmente.
  • Formulario 2119 de la SUNAT: Solicitud de Inscripción o Comunicación de Afectación a Tributos (http://www.sunat.gob.pe/orientacion/formularios/ruc/f-2119.pdf).

Persona Jurídica

  • Documento de identificación valido (DNI, Carné de extranjería o Pasaporte)
  • Escritura Pública, Testimonio de Sociedad o Constitución Social Inscrita.
  • Recibo de servicio con no más de dos meses de antigüedad.
  • Formulario 2119 SUNAT: Solicitud de Inscripción o Comunicación de Afectación a Tributos (http://www.sunat.gob.pe/orientacion/formularios/ruc/f-2119.pdf).
  • Formulario 2054: Representantes Legales, Directores, Miembros del Consejo Directivo (http://www.sunat.gob.pe/orientacion/formularios/ruc/f-2054.pdf).
  • Teniendo lo anterior, solo te quedará acercarte a la sede de la SUNAT más cercana y en unos pocos minutos podrás tramitar tu RUC.

Atención a la Ciudadanía

Ante cualquier duda con respecto a la emisión o consulta del RUC, deberás comunicarte de manera directa con la SUNAT. Utiliza cualquier de los siguientes medios:

Teléfono SUNAT

Teléfono fijo: 0-800-12-100 (al costo de llamada local)

Desde celulares: (01) 315-0730

Horario de atención telefónica: De lunes a viernes de 08:30 am a 06:00 pm. Sábados de 09:00 am a 01:00 pm.

Redes Sociales

Facebook: https://www.facebook.com/SUNAT/

Twitter: https://twitter.com/sunatoficial

Instagram: https://www.instagram.com/sunatoficial/