Lo primero que necesitas saber es que la planilla virtual es únicamente asignada por la PNP (Policía Nacional del Perú). Ello, mediante el órgano gubernamental de la Dirección de Economía y Finanzas del país (DIRECFIN), que tiene como función llevar a cabo todo lo relacionado con los recursos y presupuestos financieros de la Policía Nacional del Perú.
Estos se ven actualizados casi siempre, con el fin de brindar una verificación y planificación en todo sentido a lo que se refiere a descuentos, prestamos e ingresos económicos del personal a cargo de dicha entidad del estado.
Tienes que saber que la misma, es gratis, y que cuenta con un sistema operativo muy sencillo de usar a través de la plataforma web de la Policía Nacional del Perú.
Recuerda, que esto está implementado con el fin de siempre tener los movimientos actualizados que realicen todos los funcionarios. Además, el estado también quiere que lleven una buena organización financiera.
Cómo puedo entrar al sistema y consultar mi planilla virtual PNP
Ingresar al sistema es una tarea muy sencilla, de hecho, práctica. Para acceder, tan solo debes tener a la mano tus datos personales como DNI, que será tu clave para acceder por primera vez, no te preocupes, luego podrás cambiar la contraseña para mayor seguridad. Asimismo, debes tener a la mano el número de CODOFIN, que se te asigna en calidad de la actividad o retiro por las identificaciones de tus ingresos.
Ahora, con ello en la mano, lo único que debes hacer es ir a este link. Al entrar verás una plataforma web muy sencillo, donde deberás ingresar los datos que te pide, luego debes dar clic en Aceptar y listo, habrás realizado la validación de acceso para poder revisar tu planilla virtual PNP.
Al momento de realizar la consulta de la planilla virtual PNP verás toda la información actualiza del último mes de los movimientos económicos, así como descuentos, préstamos, bonos especiales, etc.
Cómo puedo imprimir la planilla virtual PNP
Bien, ya puedes visualizar la planilla virtual PNP con el paso anterior donde ingresaste tus datos como el CODOFIN y la clave DNI. Ahora, si quieres imprimir el proceso es realmente muy sencillo. Para ello, tan solo debes hacer clic derecho y seleccionar imprimir. Otra opción puede ser presionar en el teclado CONTROL + P, enseguida se abrirá la pestaña de impresión.
Ahora bien, debes tener en cuenta que la planilla virtual PNP no se puede usar para cualquier diligencia, ya que se usa para solicitar préstamos bancarios, pues, servirá como aval conjunto de otra serie de requisitos. Debes tenerlo muy en cuenta para evitar multas por el uso indebido.
¿Y si no tengo CODOFIN, cómo hago?
Como hemos mencionado, un requisito necesario para consultar e imprimir la planilla virtual PNP, es tener el código CODOFIN. Si no lo tiene no te preocupes, ya que existen técnicas muy sencillas y rápidas de llevar a cabo para dirigirte directamente a la Unidad Policial donde laborar, allí tan solo deberás ir, presentar tu caso, y verás cómo enseguida responderán tu solicitud y te ayudarán en tu problema.
Asimismo, también puedes ingresar a la web Oficial de la Dirección de Economía de la PNP, allí deberás enviar un correo electrónico a la siguiente dirección: diveco.ayu@policia.gob.pe. O bien, tienes la posibilidad de realizar una llamada telefónica al siguiente número: +0513814901, donde deberás solicitar tu CODOFIN.
Se me olvido mi contraseña para consultar la planilla virtual PNP
No te preocupes, si no te acuerdas de tu contraseña para acceder al portal para tener la posibilidad de consultar tus movimientos económicos. El proceso es sencillo, tan solo debes dar clic aquí, y enseguida se te abrirá una zona donde podrás poner tu nombre de usuario y recuperar la contraseña.
Así de sencillo es. Debes tener en cuenta que la contraseña es algo muy personal, además, recuerda que dentro de la planilla tienes información financiera.
Dato importante: escala remunerativa PNP
Todos los cuerpos de seguridad de un país tienen una escala remunerativa que se basa según el cargo que ejerce un funcionario para ese momento. Esto aplica para la PNP y FFAA (Fuerzas Armadas del Gobierno del Perú).
Ahora, la escala de la PNP se encuentra enfocada al área de los oficiales y subalternos que tengan un índice menor de graduación, esto con la ideal central de observar el nivel más alto de los siguientes sueldos establecidos.
Además, con ello, se logra una mejor apreciación salarial según el grado, y claro, según la actividad que realice y el nivel de responsabilidad con el estado y con ellos mismos.
- Remuneración consolada: se basa en la integración de los ingresos, los bonos, y las distintas asignaciones o cualquier otro ingreso que perciba el personal.
- Bonificaciones: son bonos especiales, que se entregarán dependiendo de diferentes variantes del rengo y el sueldo, por ejemplo. Asimismo, como la efectividad en las diferentes actividades del cuerpo policial o militar.
- Beneficios: estos tienen un carácter continuo, ya que, si te entregan un beneficio en relación con tu sueldo, muy posiblemente será para siempre. Asimismo, podrás recibir beneficios anuales por fechas importantes.
Esto es todo lo que necesitas conocer sobre la planilla virtual PNP y un poco más. Realmente el proceso es muy sencillo de llevar a cabo, y lo más interesante es que todo se encuentra en una sola plataforma.